Domingo 28 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 28 de Septiembre de 2025 y son las 11:30 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

28 de septiembre de 2025

- RADIOKTUBRE INFO…….. "SE LES PINCHÓ EL GLOBO" …… Por Simòn Suarez

La Embajada y los empresarios, en alerta por la recesión y las elecciones
Los miedos de Washington y los capitanes de la industria

 Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube-INSTAGRAN-X

Como en una inundación, el agua de la gestualidad de Estados Unidos para rescatar al gobierno de Javier Milei bajó y volvieron a discutirse en los círculos de poder los temas sensibles de la actualidad. El anuncio de la reinstauración del cepo el viernes, en el medio de la rueda, no hizo más que confirmar las debilidades del plan y puso en alerta al sector privado. En los despachos empresarios hay sobre la mesa dos asuntos: una recesión que avanza y, en relación a eso, las chances electorales reales que el Gobierno tiene de cara a octubre. El consenso del establishment, en base a sondeos con consultoras y encuentros con sectores productivos del interior, es un panorama no bueno para los libertarios.

 

Hay dos casos que ejemplifican el fondo de la cuestión y que se dieron esta semana. Tanto la Unión Industrial Argentina (UIA) como la Embajada de los Estados Unidos semblantearon un escenario complejo y decidieron moderar las intervenciones y opiniones públicas sobre política, más aún luego de que el titular del Tesoro de Trump, Scott Bessent, aterrizara el Mirage en el gomón pinchado de la economía argentina. 

 

El titular de la central fabril, Martín Rappallini, es un soldado fiel de Techint. Dueño de Cerámica Alberdi, es parte de la cadena de valor de Paolo Rocca y responde al "roquismo". Lo que Rappallini dice al frente de la UIA es lo que los lugartenientes de Rocca están habilitados a decir, pero utilizando otros canales de voceo. El martes, en la reunión de la mesa chica de la entidad, Rappallini planteó un escenario económico de devastación. Casi que descartó que Argentina pueda volver a crecer, y menos con la industria, que según la entidad está 10 puntos abajo del 2023. En un arco narrativo por lo menos particular, la UIA pasó, también por decisión de Rocca y los gigantes, de elogiar el ajuste a pedir que sea un ajuste con crecimiento, a riesgo de que el gomón se termine de hundir. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!