Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 10:11 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

8 de octubre de 2025

- RADIOKTUBRE INFO…….. DOCENTES BOAERENSES ENCARAN UN PLAN DE LUCHA CONTRA MILEI …… Por Simòn Suarez

A la espera de las negociaciones provinciales: Es en la antesala al paro nacional que se llevará a cabo el martes 14. Reclaman por la restitución de un fondo que representa el 10 por ciento del salario. Alarmas por el desfinanciamiento del Instituto previsional.

 Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube-INSTAGRAN-X

A una semana del paro nacional docente convocado por la Ctera, las entidades gremiales que representan a los docentes de la provincia de Buenos Aires iniciarán lo que calificaron como un “plan de lucha con las aulas abiertas”, con la idea de dar cuenta a la comunidad educativa de un pergamino de reclamos dirigidos al presidente Javier Milei.

Así lo señaló este martes la secretaria Adjunta del Suteba, María Laura Torre, al explicar desde La Plata que este miércoles todo el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que contiene a cinco gremios del sector, llevará adelante la jornada de visibilización de los reclamos bajo el lema “La escuela enseña y construye esperanza”.

 

“La educación es un derecho social y humano que debe garantizar el Estado desde La Quiaca hasta Ushuaia”, sentenció. Por eso, enumeró entre las demandas principales la restitución del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), la Ley de Financiamiento Educativo, que no se modifique ni desfinancie la caja previsional del IPS, la devolución de la paritaria nacional, el rechazo a la Ley de Presupuesto 2026 y el reclamo de la deuda que el Estado nacional tiene con la Provincia por 12 billones de pesos.

 

Torre postuló que el Fonid, la demanda principal en materia salarial, es “algo que nadie  regaló”, sino que lo logró la lucha docente en los años ’90 con tres años de sostén de la histórica carpa blanca. En ese orden, marcó que en algunos casos representa el 10 por ciento del sueldo de los maestros. “Desde que asumió el gobierno nos falta una parte, que en este momento representa 300 mil pesos menos a una maestra con un cargo. Es un robo al salario”, sentenció.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!