Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 17:19 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

NACIONALES --POR SIMóN SUáREZ

17 de octubre de 2025

RADIO OKTUBRE INFO…… HAY UN FUTURO POSIBLE PARA LA ARGENTINA ……Por Simón Suarez

A 80 AÑOS DEL 17 DE OKTUBRE POR JORGE TAIANA.

VER NUESTRO PORTAL DE NOTICIA EN LA WEB HACÉ CLICK >>www.oktubremedios.com.ar-Dominio en NIC AR ARCA (ex afip)

CANAL STREAMEN EN FACEBOOK- INSTAGRAM- YOU-TUBE-X

EDITORIAL DE JORGE TAIANA CANDIDATO A SENADOR DE FUERZA PATRIA..

Hay acontecimientos cuya irrupción en la historia deja una marca imposible de borrar. Hace 80 años, el pueblo trabajador salió a las calles para afirmar su lugar innegable como sujeto político, en un acto de lealtad hacia quien supo reconocerlo, representarlo y darle derechos: Juan Domingo Perón.

Desde aquel 17 de octubre de 1945, el peronismo es un movimiento que contiene, representa y moviliza a distintos sectores de la sociedad en defensa de sus tres banderas históricas: soberanía política, independencia económica y justicia social.

Hoy, más vigentes que nunca frente a las políticas de ajuste salvajes que empujan al país hacia una recesión que golpea con fuerza a los sectores más débiles y vulnerables de nuestra sociedad, pero también a la clase media, a profesionales, pequeños y medianos empresarios, comerciantes, productores agropecuarios e industriales. No hay sector que haya quedado al margen del retroceso que implica la quita de derechos, la destrucción del entramado productivo, la especulación financiera y la entrega de nuestra soberanía.

El gobierno de Milei busca fragmentar el tejido social, apostando al individualismo, al “sálvese quien pueda” y a la antipolítica como las principales armas para desmovilizar a la sociedad y así poder llevar adelante un proyecto de país para unos pocos. Sin embargo, la conciencia popular y la solidaridad vuelven a emerger como una fuerza que resiste la destrucción y reconstruye comunidad frente al individualismo, que defiende el interés nacional frente a la entrega. En esa tensión se juega el futuro de la Argentina.

Nuevamente, fueron muchos los que afirmaron que el peronismo había perdido la capacidad de identificar y, por lo tanto, de representar e interpelar al sujeto político de hoy en día. Si bien es verdad que las derrotas generan dispersión y requieren momentos de reflexión, la mayoría, siguiendo sus banderas, comprendió que el sujeto político sigue siendo aquel que busca, a través del trabajo y la solidaridad, el bienestar propio y el de los otros.

 

Tenemos la convicción de que la precarización, el pluriempleo y la informalidad laboral no son elementos de un destino inevitable, sino consecuencias de un modelo de valorización financiera que destruye la producción nacional, desalienta la industria y nos convence de que el sujeto político es ese individuo hobbesiano propio del “todos contra todos”.

     

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!