Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 06:22 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

18 de noviembre de 2025

- RADIOKTUBRE INFO…….. MILEI NO SABE NI PUEDE, PERO ESTÁ SOLO EN LA CANCHA …… Por Simòn Suarez

Una encuesta muestra una economía en crisis, mezclada con resignación política.

 Para acceder al portal hacè click EN GEOOGLE>>>>www.oktubremedios.com.ar-.....Con Dominio Legal en Nic Ar- en Arca(EX AFIP)

Whatsapp 3735-401400 Seguinos por Nuestro CANAL STREAMEN- Facebook-youtube-INSTAGRAN-X

La mayoría cree que el Presidente no tiene en claro cómo resolver los problemas y cae con fuerza la percepción de mejora económica. A la vez, en los focus se observa que ganó el miedo a una crisis peor y está aún fresco el rechazo al último gobierno.

A medida que el tiempo pasa, diferentes análisis le van aportando mayor claridad a las razones que hicieron que el gobierno de Javier Milei obtuviera un triunfo importante en las últimas legislativas. Un trabajo reciente de la consultora Pulso Research parece definir a la perfección la foto actual: un rechazo grande a la política económica, consenso en que el Presidente no sabe cómo resolver los problemas del país, y una alta percepción de una crisis instalada; todo mezclado con un también muy fuerte rechazo a la oposición y un temor de que la cosa fuera aún peor ante una derrota libertaria. Además, enciende alertas para la oposición de cara al debate de la agenda legislativa que propone Milei: más del 50 por ciento cree que es necesario tratar una Reforma Laboral.

 

El informe, titulado “La escena poselectoral de la política argentina: ¿qué nos dejó la elección del 26 de octubre?”, indaga en una serie de cuestiones económicas y comparte resultados de los focus group de antes y después de los comicios. En base a eso, surgen conclusiones interesantes.

El primer componente relevante es que de julio a la actualidad cae fuerte la percepción de una mejora en la economía. Cuando se pregunta por la situación del país, la mejora cae del 35,8 al 33 por ciento entre agosto y septiembre, y ya venía del 38 en julio. Asimismo, cuando la pregunta va por percepción de mejora de la situación personal, eso cae del 31,6 al 30,2 por ciento.

Asimismo, bajo el subtítulo de “Un presidente que no sabe cómo resolver la economía”, preguntan si, “en su opinión, Milei ¿está resolviendo los problemas económicos del país?”. El dato allí es que sigue muy sostenida la idea de la incapacidad del mandatario. El “no sabe cómo” salta del 51,3 a 51,5 en el último mes, pero venía de muy abajo. En junio, era el 43 y, en julio, del 46.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!