Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 05:27 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

PROVINCIALES..POR SIMóN SUáREZ

16 de junio de 2021

RADIOKTUBRE INFO…- VUELVEN LAS CLASES PRESENCIALES EN EL CHACO-..-..Por Simón Suárez ..Ver mas..

Será desde este mismo miércoles. Habrá anuncio oficial esta tarde.

HACÉ CLICK AQUÍ>>>www.oktubremedios.com.ar

El Gobierno provincial anunciará esta misma tarde el retorno paulatino y cuidado a las clases presenciales en el Chaco, tras la firma del Decreto N°1321/2021 por parte del gobernador Jorge Capitanich, a través del cual ratifica el nuevo Protocolo aprobado por el Ministerio de Educación, mediante la Resolución N°3242/21.

 

QUÉ DICE EL PROTOCOLO

Para la vuelta paulatina a la presencialidad desde el miércoles 16 de junio de 2021 se clasificarán los  establecimientos educativos en tres grupos, teniendo en consideración la categorización que realizará la autoridad de aplicación todos los viernes, a las 18.

GRUPO 1. ESCUELAS CON PRESENCIALIDAD CUIDADA: encuadrarán en la presente categoría todas las escuelas que no se clasifiquen como "Escuelas con Restricciones" o "Escuelas con Bloqueo Focal incluyendo la totalidad de establecimientos en ámbito rural. Las mismas deberán seguir los protocolos del Decreto Provincial N° 355/2021.
 

GRUPO 2. ESCUELAS BAJO BLOQUEO FOCAL: establecimientos de cualquier nivel y modalidad:
a. En localidades que presenten crecimiento inter-quincenal de la tasa de incidencia mayor al 20% o cuyos Comités de Emergencia locales decidan la interrupción total de actividades presenciales. Para esto último, se consultará a los comités de emergencia locales.
b. Con más de 3 burbujas con casos activos en simultáneo. 

Estas escuelas deberán seguir los siguientes lineamientos:

  • Se suspenderán las actividades presenciales. Las y los docentes de la Provincia deberán dar continuidad al desarrollo curricular, a través del dictado de clases de manera digital a través de la plataforma ELE. La creación de aulas propias en Ele será obligatoria.
  • Los establecimientos educativos deberán conservar una guardia minima, garantizando el acceso a los dispositivos electrónicos y la conectividad. Los docentes que no posean medios digitales conectados y deban cumplir su jornada laboral de manera remota, deberán asistir al establecimiento educativo, usando las herramientas allí disponibles.
  • Se deberá informar a la dirección regional y a la regional sanitaria de la adopción de este protocolo, tanto para la suspensión como para la continuidad de la presencialidad.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!