Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 20:25 - Propiedad Intelectual y Dominio © Oktubre Medios. Todos los derechos reservados. Simón Suárez.

  • 27.8º

ACTUALIDAD..POR SIMóN SUáREZ

19 de noviembre de 2024

RADIOKTUBRE INFO… Cumbre del G20: Milei retrocedió ante la agenda contra el hambre ..Por Simon Suarez

El argentino firmó la declaración final de la Cumbre del G20 en Brasil: El Presidente había dicho que no iba a respaldar la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza. La apoyó con disidencias. Hoy se reúne con Xi Jinping y Kristalina Georgieva.

Para acceder al portal digital click aquï>>>www.oktubremedios.com.ar

Whatsapp 3735-401400Seguinos por facebebook-you-tube- instagram

Todos los jefes de estado que participan de la Cumbre del G20 que se realiza en Río de Janeiro, firmaron su adhesión a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa que nace del presidente brasileño, Luis Inacio Lula da Silva, que busca dejarla como su legado político. En ese contexto y a pesar del cacareado rechazo anunciado por el gobierno argentino, el presidente Javier Milei llegó a Río de Janeiro y terminó estampando su firmaEn definitiva, el mandatario argentino no sacó los pies del plato, y se limitó a advertir disidencias ideológicas con las bases de la convocatoria. Para ello afirmó que su combate al hambre y la pobreza lo realizará a través de reformas de mercado que implican un paso al costado del Estado como las que aplica su gobierno. Una afirmación (con una cuota importante de cinismo) que para la Argentina se traduce en un costo social que se expresa con una pobreza que llega al 54 por ciento de la población y, como afirmó Unicef, con más de un millón de niñas y niños que se van a dormir sin cenar.

 

"Es una tristeza ver el comportamiento de este gobierno argentino", afirmó a este diario Rafael Bielsa, excanciller en tiempos de Néstor Kirchner. En ese sentido, indicó que si bien podrá decir lo que quiera, Milei debe aceptar el consenso porque eso lo estipula el G20, donde sus resoluciones surgen a partir de acuerdos. "Si no acompaña queda aislado y aunque en lo inmediato no tenga consecuencias, en el plano internacional las derrotas no son recomendables. Se puede hacer el loco para adentro del país pero no para afuera", dijo Bielsa que incluso considera que la actitud de Milei "no está arreglada con (el presidente electo de Estados Unidos, Donald) Trump".

Haciendo un paralelismo con un proyecto de ley en el Congreso, lo que hizo Milei fue firmar un dictamen de mayoría pero con disidencias. Esto le permitió diferenciarse sin quedar fuera del juego. Es, como dice Bielsa, "hacerse el loco solo para adentro".

 

Una mirada similar tienen sectores que integran el gobierno de Lula. Consultados por este diario advierten que una cosa es lo que se ve a través de los medios de comunicación, de lo que dicen los jefes de estado a la prensa y otra muy diferente es lo que ocurre tras bambalinas.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!